Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado

                BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado Karis Yusley Mena Palacios Leidy Esperanza Pérez Lugo Diana Carolina Pinzón Mayorga     Módulo Recursos Educativos Digitales Trabajo presentado al profesor: Juan José Botello Castellanos I.s. Especialista en Educación con Nuevas Tecnologías. Maestrando en educación y docencia.         Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza Universidad de Santander UDES Campus virtual cv-udes Bogotá Octubre 28 de 2021    

Sección # 1

  Nombre del RED seleccionado. Área de conocimiento. Nivel o grado de aplicación. Datos Autor. Enlace al repositorio donde se encuentra alojado el RED. Descripción del RED seleccionado. Características del RED y posibilidades de uso. Limitaciones del RED. Verificación de estándares en el RED. Vincule el recurso educativo digital al blog.

Nombre del RED seleccionado

  ●       Nombre del RED seleccionado: Fotografía y cuentos   https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmfphYsiashOv2QomXnWZK6ZiTOPvD40osTYcLJY7YCw1rnA/viewform?usp=sf_link   ●       Área de conocimiento. Lenguaje   ●       Nivel o grado de aplicación. Tercero de primaria   ●       Datos Autor: Proyecto EDIA. REA Fotografía y cuentos. Cedec Autores: Mª Teresa Neira González y Pablo Nimo Liboreiro. Recurso adaptado a partir de"Fotografías y cuentos. Arte y letras" por Aíovai Educación para Xunta de Galicia.

Descripción del RED seleccionado

  -           Enlace al repositorio donde se encuentra alojado el RED. https://cedec.intef.es/   ●       Descripción del RED seleccionado. Comprende una secuencia didáctica en la que se le permite al estudiante editar un cuento a partir de una fotografía de libre elección, se deben tener en cuenta aspectos   como:   coherencia, cohesión, estructura del texto narrativo y conectores al momento de escribir el texto.   ●       Características del RED y posibilidades de uso. Este RED corresponde a un recurso muy versátil, pero su campo de aplicación idóneo es en el área de Lenguaje – Literatura. Se podría trabajar los textos narrativos a partir de la fotografía.   ●       Limitaciones del RED: Para poderlo ejecutar como html debemos descargar un programa de Exelearning; sin este no es posible la ejecución de este RED. El ar...

Diagrama de las funcionalidades, características y estándares

 

Verificación de estándares en el RED.

  El RED seleccionado se ciñe a diferentes estándares que comprenden el marco de referencia para el diseño, ejecución y uso de Recursos Educativos Digitales bajo diferentes funcionalidades que habilitan un escenario   diversificado para que el docente integre herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los estándares que posee el RED elegido aseguran el acceso a la herramienta, por ejemplo este recurso tiene licencia CC BY-SA, concesión que permite utilizarlo, descargarlo, modificarlo y adaptarlo bajo la premisa de reconocimiento de autoría, si se llegase a editar y publicar se deberá hacer bajo la misma licencia CC BY-SA, este criterio garantiza que su contenido es reutilizable, interoperable e intercambiable entre diferentes plataformas de enseñanza. Asimismo, el recurso incorpora el archivo fuente para llevar a cabo modificaciones con la herramienta gratuita eXeLearning. Dentro de las directrices sobre las que puntualiza The World Wide Web Consortium (W3C) -...

Rediseño de RED seleccionado

  ●       Rediseño de RED seleccionado. Presente la información sobre aspectos para su modificación.   El RED elegido cumple con criterios generales y particulares como se señaló en otro apartado, sin embargo después de un análisis de sus funcionalidades y características, y con base en los estándares vigentes, es posible determinar algunas sugerencias para su rediseño:   En cuanto a los requerimientos técnicos, la información sobre el procesador no es suficiente, los autores no señalan el uso ni espacio en el disco, tampoco en qué dispositivos puede ser instalado. Esta información podría ser útil y aumentaría el acceso masivo al recurso.   Por otra parte, en términos de diseño de materiales inclusivos este recurso podría abarcar un modelo de comunicación y de formación multisensorial; un menú que sugiera la posibilidad de su uso por medio de adaptaciones táctiles y de adaptaciones del software convencional como Windows con la ver...

Fuentes y referencias utilizadas

                                                  Fuentes y referencias utilizadas Infantil y primaria (2021). Proyecto EDIA. Fotografías y cuentos. Arte y letras. https://descargas.intef.es/cedec/proyectoedia/infantil/contenidos/fotografiasycuentos/index.html             Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial: Evaluación   de la Calidad de la Tecnología Educativa. Capítulo 2. CVUDES. https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/contenido_LEM.html#pdf             Bernal, A. (2014) TIC para innovar en educación. 20 Herramientas para crear actividades educativas interactivas. http://tics-ti.blogspot.com/2014/02/20-herramientas-para-crear-actividades.html             Rod...