Ir al contenido principal

Verificación de estándares en el RED.

 

El RED seleccionado se ciñe a diferentes estándares que comprenden el marco de referencia para el diseño, ejecución y uso de Recursos Educativos Digitales bajo diferentes funcionalidades que habilitan un escenario  diversificado para que el docente integre herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los estándares que posee el RED elegido aseguran el acceso a la herramienta, por ejemplo este recurso tiene licencia CC BY-SA, concesión que permite utilizarlo, descargarlo, modificarlo y adaptarlo bajo la premisa de reconocimiento de autoría, si se llegase a editar y publicar se deberá hacer bajo la misma licencia CC BY-SA, este criterio garantiza que su contenido es reutilizable, interoperable e intercambiable entre diferentes plataformas de enseñanza. Asimismo, el recurso incorpora el archivo fuente para llevar a cabo modificaciones con la herramienta gratuita eXeLearning.


Dentro de las directrices sobre las que puntualiza The World Wide Web Consortium (W3C) - cuyo objetivo principal se inscribe en el desarrollo óptimo y máximo de la  World Wide Web a partir de protocolos que propendan por el crecimiento de la Web-  encontramos recomendaciones sobre accesibilidad que el RED seleccionado integra, por ejemplo:  el refuerzo textual que realiza ,ya que el RED incluye fuentes de consulta alternativas que acompañan los contenidos multimedia; en cuanto al color, las marcas, el tipo de fuente  y la organización de textos y figuras, su estructura permite que la observación, lectura y comprensión sea simple y no recargue el campo visual del usuario.

 

Otro criterio determinante se refiere al uso del lenguaje, es posible precisar que en general la secuencia está marcada por un estilo puntual y claro acorde al nivel de aplicación. Adicional a esto, su diseño permite que sea navegable en cualquier plataforma y la misma herramienta facilita el recorrido por medio de atajos para encontrar lo que se busca.

 

A su vez, frente a los estándares técnicos, el RED seleccionado suprime el uso de extensiones con costo para el ingreso y uso del recurso por parte de los consumidores finales. El acceso a este material se hace a través de una página HTML inicial, garantizando la navegabilidad por medio de  Chrome, Opera, Edge, Firefox y Safari; éste código que estructura y despliega la página web hace parte de los Estándares Web habilitados para mostrar los contenidos de manera masiva, alcanzando mayor audiencia, estándar que fue verificado para el RED elegido.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado

                BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado Karis Yusley Mena Palacios Leidy Esperanza Pérez Lugo Diana Carolina Pinzón Mayorga     Módulo Recursos Educativos Digitales Trabajo presentado al profesor: Juan José Botello Castellanos I.s. Especialista en Educación con Nuevas Tecnologías. Maestrando en educación y docencia.         Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza Universidad de Santander UDES Campus virtual cv-udes Bogotá Octubre 28 de 2021