Ir al contenido principal

Fuentes y referencias utilizadas

 

                                                Fuentes y referencias utilizadas


Infantil y primaria (2021). Proyecto EDIA. Fotografías y cuentos. Arte y letras. https://descargas.intef.es/cedec/proyectoedia/infantil/contenidos/fotografiasycuentos/index.html

            Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial: Evaluación  de la Calidad de la Tecnología Educativa. Capítulo 2. CVUDES. https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/contenido_LEM.html#pdf

            Bernal, A. (2014) TIC para innovar en educación. 20 Herramientas para crear actividades educativas interactivas.

http://tics-ti.blogspot.com/2014/02/20-herramientas-para-crear-actividades.html

            Rodríguez, M y Arroyo, M.J. (2014). Las TIC al servicio de la inclusión educativa. En: Digital Education Review, 25, 108-126.  http://greav.ub.edu/der

            Berners, T y Jaffe, J. Consorcio World Wide Web (W3C). https://www.w3.org/Consortium/

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado

                BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado Karis Yusley Mena Palacios Leidy Esperanza Pérez Lugo Diana Carolina Pinzón Mayorga     Módulo Recursos Educativos Digitales Trabajo presentado al profesor: Juan José Botello Castellanos I.s. Especialista en Educación con Nuevas Tecnologías. Maestrando en educación y docencia.         Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza Universidad de Santander UDES Campus virtual cv-udes Bogotá Octubre 28 de 2021    

Verificación de estándares en el RED.

  El RED seleccionado se ciñe a diferentes estándares que comprenden el marco de referencia para el diseño, ejecución y uso de Recursos Educativos Digitales bajo diferentes funcionalidades que habilitan un escenario   diversificado para que el docente integre herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los estándares que posee el RED elegido aseguran el acceso a la herramienta, por ejemplo este recurso tiene licencia CC BY-SA, concesión que permite utilizarlo, descargarlo, modificarlo y adaptarlo bajo la premisa de reconocimiento de autoría, si se llegase a editar y publicar se deberá hacer bajo la misma licencia CC BY-SA, este criterio garantiza que su contenido es reutilizable, interoperable e intercambiable entre diferentes plataformas de enseñanza. Asimismo, el recurso incorpora el archivo fuente para llevar a cabo modificaciones con la herramienta gratuita eXeLearning. Dentro de las directrices sobre las que puntualiza The World Wide Web Consortium (W3C) -...