Ir al contenido principal

Rediseño de RED seleccionado

 

      Rediseño de RED seleccionado. Presente la información sobre aspectos para su modificación.

 

El RED elegido cumple con criterios generales y particulares como se señaló en otro apartado, sin embargo después de un análisis de sus funcionalidades y características, y con base en los estándares vigentes, es posible determinar algunas sugerencias para su rediseño:

 

En cuanto a los requerimientos técnicos, la información sobre el procesador no es suficiente, los autores no señalan el uso ni espacio en el disco, tampoco en qué dispositivos puede ser instalado. Esta información podría ser útil y aumentaría el acceso masivo al recurso.

 

Por otra parte, en términos de diseño de materiales inclusivos este recurso podría abarcar un modelo de comunicación y de formación multisensorial; un menú que sugiera la posibilidad de su uso por medio de adaptaciones táctiles y de adaptaciones del software convencional como Windows con la versión Tiflowin o Jaws 6.20, referencias que habilitan  respuestas simultáneas en braille, y sonidos para usuarios con dificultades auditivas. Ofrecer  modalidades de acceso al RED que permitan su uso tanto por la vista como por el oído, de forma complementaría sería una función que le daría valor agregado al recurso.

 

Otro aspecto a tener en cuenta es la articulación de elementos que motiven al usuario final, como la inclusión de animaciones y sonidos que funcionen como disparadores que capten la atención de los estudiantes, y que incluyan en su estructura estrategías de ´´gamificación`` logrando que el aprendizaje enlace la motivación y la concentración.

 

La interactividad puede ser un aspecto relevante en el diseño de recursos educativos digitales, en un entorno virtual el uso de herramientas interactivas fomenta la creatividad en  la construcción del conocimiento, posibilita la formación autodidacta y el trabajo colaborativo, la evaluación y la autoevaluación a partir de criterios dispuestos con los que el usuario ha estado familiarizado, este aspecto mejoraría el RED seleccionado y proporcionaría utilidades tanto para el docente como para el estudiante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado

                BLOG: Funcionalidades de un RED rediseñado Karis Yusley Mena Palacios Leidy Esperanza Pérez Lugo Diana Carolina Pinzón Mayorga     Módulo Recursos Educativos Digitales Trabajo presentado al profesor: Juan José Botello Castellanos I.s. Especialista en Educación con Nuevas Tecnologías. Maestrando en educación y docencia.         Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza Universidad de Santander UDES Campus virtual cv-udes Bogotá Octubre 28 de 2021    

Verificación de estándares en el RED.

  El RED seleccionado se ciñe a diferentes estándares que comprenden el marco de referencia para el diseño, ejecución y uso de Recursos Educativos Digitales bajo diferentes funcionalidades que habilitan un escenario   diversificado para que el docente integre herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los estándares que posee el RED elegido aseguran el acceso a la herramienta, por ejemplo este recurso tiene licencia CC BY-SA, concesión que permite utilizarlo, descargarlo, modificarlo y adaptarlo bajo la premisa de reconocimiento de autoría, si se llegase a editar y publicar se deberá hacer bajo la misma licencia CC BY-SA, este criterio garantiza que su contenido es reutilizable, interoperable e intercambiable entre diferentes plataformas de enseñanza. Asimismo, el recurso incorpora el archivo fuente para llevar a cabo modificaciones con la herramienta gratuita eXeLearning. Dentro de las directrices sobre las que puntualiza The World Wide Web Consortium (W3C) -...